Colisionada por una Chic@
Hace algún tiempo atrás, me encontraba trabajando en una empresa por los lados de Punta Pacífica, cómo cosa que nunca falta siempre sale uno que otro trámite bancario cuando uno no está preparado y el mismo requiere de ese documento que usted no lleva consigo y que es de vida o muerte para el banco.
Y pues que toca? Toca pedir permiso en su trabajo y salir a la huida rumbo a su casa por el bendito documento sin el cuál el banco no concluye el proceso solicitado.
Bien pues, en esas andaba yo aquel día que no recuerdo la fecha ya pero que sé era a mediados de Septiembre porque me acababan de entregar el carro nuevo a inicios del mes.
Tomo cartera en mano, llaves.. salgo despavorida hacia el auto, agarro la Ave Balboa.. para llegar a el puente vehicular que sube a un costado del Mercado de Mariscos y desemboca en la Ave de los Mártires.. voy bien son las 12md el tráfico no está tan pesado ya que no es quincena.. sigo avanzando... voy entrando al Puente de Las Américas (siempre me emociono cuando pasó por allí, porque es que: cuántas personas tienen la dicha de ver ese espectáculo a diario? Ver los barcos pasar, el sol salir, ocultarse.. Ahh que dicha!) Ajá volvemos pues.. pasó el Puente de Las Américas.. la entrada de Howard y Cocolí.. el área llamada Control dónde están los tanques de reserva de petróleo del Canal quizás (no estoy segura) y de la nada frena el vehículo que ve delante mío y que cómo buen Panameño jamás encendió las intermitentes! Pero gracias a los años de experiencia manejando en este país he aprendido a guardar al menos un metro de distancia de los demás autos y he podido frenar a tiempo... uff de la que me salvé pienso yo...
Lo que no calculaba yo al frenar y rápidamente encender mis luces intermitentes, era que la persona que venía atrás.. manejaba distraid@ y jamás se dió cuenta de los frenazos frente a ell@ o de las luces intermitentes y Zaz!!! Me ha chocado por detrás.. señores sentí que el auto rebotaba hacia delante cual pelota de basket en medio de un juego o un pase con to’
Sentí tal susto que no quería ni voltear a ver la por el retrovisor ni girar la cabeza hacia la parte trasera de mi auto porque me decía que con tamaño golpe mínimo tenía el maletero en la parte de atrás del asiento del conductor.
Decidí poner el auto en P (es automático), freno de mano y a lo hecho pecho.. retire el cinturón de seguridad, me asegure que estuviesen encendidas las intermitentes y procedí a abrir la puerta del conductor y pedirle a la fuerza universal mayor “calma y tolerancia”, recuerdo que me temblaban las manos y casi no podía sostener el celular (el cuál necesitaba para llamar al seguro, tomar las fotos y demás).
Al bajarme y caminar hacia la parte trasera del carro.. cuál es mi sorpresa?! Pues que a mi auto sólo se le había soltado un pin de los que sostienen la defensa y que el hierro que va bajo la defensa había traspasado la misma pero no era cosa mayor, todo ligeramente estético. Sin embargo el auto de l@ person@ que me chocó no contó con la misma suerte, se le había descuadrado la defensa delantera, la tapa del motor.. se le quebró una lámpara (en ese momento sentí alivio por mi y mi auto, no lo voy a negar aunque suene egoísta).
Ya en esto se había bajado la chic@ del auto, estaba muy nervios@.. yo en verdad no le reparé mucho inicialmente ya que mi preocupación era mi auto. Luego de preguntarnos mutuamente si estábamos bien, procedimos a detallar un poco más sobre los daños, que si vamos por medio de las aseguradoras, que si se llama al tránsito.. etc etc. Acordamos arreglar a las buenas, procedo a sacar fotos del choque, de ambos autos, pólizas, placas... y es ahí dónde decido pedir una identificación a la otra conductor@ porque de nada me sirve lo anterior sino puede uno sustentar quien manejaba el auto en cuestión.
Tomo la licencia en mano, desbloqueo el celular y procedo a accesar la cámara y cuál es mi sorpresa al momento de tomar la foto de la licencia de la conductor@?! Bueeeeeno era conductor@ (notaran que he usado la @ para referirme a la otra person@, porque es que no era 100% chica ni 100% chico.. creo que estaba transicionando de un género al otro), pues si que quedé impactada porque es que uno no se espera esas sorpresas, digo todos sabemos que son cosas que pueden suceder pero nunca espera uno que le sucedan a uno.. OJO y ACLARO: yo no tengo ningún problema con los gustos de cada quien, si tengo que apoyarlos porque me hace coherencia lo hago, sino lo entiendo lo respeto y guardo silencio pero también es cierto que no está uno preparada/o para este tipo de acontecimientos y entonces no sabe uno cómo reaccionar o que cara poner... creo que dentro de lo posible lo maneje de la mejor forma, me dio su nombre de chic@ y con ese nombre le anoté en la agenda del celular; creo que es algo básico del respeto.
Acordamos fechas para las cotizaciones, hubieron llamadas de por medio y siempre me referí a ell@ como chic@, con respeto y admiración porque quien tenga el valor de cambiar su identidad por sentirse bien, sin importarle lo que digan los demás y haga su vida feliz cómo le plazca; no merece más que respeto! Habemos muchos que por el que dirán dejamos de vivir nuestra vida y nos restringimos de lo que sentimos y queremos porque tememos de lo que diga la gente, pues le tengo noticias: la gente no lo mantiene, no paga sus cuentas (a menos que sea político) y no dejarán de vivir su vida por usted!
Mi respeto y admiración por est@ chic@ que no conforme vive feliz es una persona muy responsable que en todo momento dio la cara y se hizo responsable del daño, personas así necesita este mundo para avanzar; para evolucionar y ser mejor.
Saludos
Bravo 👏 Recuerdo El incidente
ResponderEliminar