Afinidad y Negación
Definimos la palabra afinidad como: Coincidencia de gustos, caracteres u opiniones en dos o más
personas.
Si me preguntas que es la afinidad, básicamente
es lo mismo… algo en lo que coincidimos, puede ser gustos, sentimientos,
opiniones, modos, maneras, pensar; etc.
A modo general, aunque pensemos que
tener afinidad con otro ser humano es cosa fácil, pues no lo es. Hay demasiadas
atenuantes que nos dificultan la experiencia. Una de ellas es por ejemplo la negación.
Sucede y pasa que en la vida
coincidimos con personas con quienes compartimos gustos mas no el accionar que
desencadena compartir datos, experiencias, pensamientos y emociones. Y no, no
es malo, nos sentimos un poco vulnerables; quizás por experiencias previas o
simplemente por temor a abrirnos.
Aquí entra una parte muy importante
de todo ser humano: La Negación, que no es más que la Acción de negar o negarse,
bien puede ser un gusto, placer, emoción, etc.
¿Entonces porque van de la mano la
afinidad y la negación? Pues sencillo mi querido Watson, llegamos a compartir X
cantidad de experiencias y sentimientos con una X persona, reímos, nos contamos
anécdotas, compartimos emociones, experiencias y de repente de cierta forma esa
X persona se vuelve importante en nuestro día a día, atenciones, emociones,
sentimientos, preocupación, nos llega a importar realmente pero en el fondo
sucede algo más, existe el temor, la negación… esa parte según nosotros
coherente y lógica que nos ayuda a mantenernos alejados de estas situaciones
que nos causan placer y alegría pero a la vez cierta incomodidad; misma que no
es mas que una fase de la negación o temor.
Esta es la mejor parte y la que más
disfruto, por qué? Es sencillo, el cerebro humano y las emociones son lo mas
complejo y a la vez mas simple que puede existir. En nuestro constante
transitar por el mundo somos capaces de bloquearnos, de bloquear cualquier cosa
que de una u otra forma nos recuerde que podemos ser personas emocionales, que
podemos ser vulnerables a nuestros sentimientos y acciones, pero mas importante
aun a las acciones de otros y el efecto que las mismas tengan sobre nosotros.
Por ejemplo: Usted o yo decimos algo,
que para nosotros no tiene ninguna mala entonación, pero si para la parte
receptora (En este caso la parte receptora es quien tiene a flor de piel
aquello de la afinidad y la negación) entonces bien, que sucede aquí? Tenemos 2
opciones, básicamente siempre hay 2 opciones… es ley de vida 😊
Sino entendemos bien la connotación de
una respuesta o comentario, preguntamos y nos aclaramos la duda o incomodidad (tenga
en consideración que cada humano aunque parezca de lo mas similar a nosotros es
diferente y único) creo sin temor a equivocarme que hasta los hermanos criados
bajo un mismo hogar tienen diferentes personalidades y formas de actuar) O simplemente
accionamos la negación… TARANNNN! Si, mi vieja amiga la negación, esa que nos
hace ver fantasmas donde no los hay, PEROS donde no existen, que se encarga de
truncar felicidad y buenos finales. Yo la llamo: la mala consejera… y vaya que
es mala, nos niega la oportunidad de un acercamiento a la realidad, a los
sentimientos, a sentirnos mas vulnerables porque al final no es mas que un
escudo que busca protegernos según de que alguien pueda herirnos o lastimarnos.
Es el método de evasión mas antiguo conocido, viene de la mano con no eres tú,
soy yo o el clásico 0 stress ha ha ha. Quienes hemos estado allí conocemos de
primera mano sus efectos.
Al final somos presa de nuestra
propia negación, nadie mas que nosotros mismos nos negamos la oportunidad de
ver a las demás personas como son seres afines, humanos y si con defectos y virtudes
también. Me preguntare siempre: ¿a los ojos de los demás que tiene más peso un
defecto o una virtud?
Para mi la respuesta es sencilla, las
virtudes… un defecto es algo que siempre podrá ser corregido, mas una virtud es
algo innato en cada humano, en cada ser… en cada persona. Somos sujetos
accionables, siempre esperando para evadir, contestar, asustarnos,
coaccionarnos, negarnos y lastimarnos… cuando la verdad es que todo es más fácil
cuando verdaderamente fluimos, cuando entendemos que la realidad tiene muchas
perspectivas y que no solo la nuestra es la correcta. Que somos humanos y que
la misma capacidad de equivocación que tenemos nosotros la tienen los demás,
esos que nos rodean o que tienen algún significado para nosotros.
Tomemos el tiempo de analizar si
somos seres de afinidad o negación, las implicaciones que traen ambas consigo y
que ganamos con cada una de ellas.
Yo hace muchos años decidí ser del
Team afinidad, quizás no con todos ni en todo momento, pero ciertamente me hace
sentir mejor y mas positiva ser abierta a las virtudes de mis semejantes que
tomarme las cosas en modo negación.
¿A que Team perteneces tu?
Comentarios
Publicar un comentario